Llegó el circo a la 10. Nos visitaron Los Libroyasos
Los alumnos de 3º "A" se convirtieron en periodistas. Sala de redacción : La Biblioteca. Jefa de Redacción Seño Laura. Colaboran Seño Laura (Zap) Y Maria del Carmen (Biblio)
...“Cuando se abre el debate sobre si universalizar la literatura o regionalizarla, yo siempre digo que es necesario que los chicos tengan una literatura que hable como ellos, de sus lugares, de sus costumbres. Una literatura que los referencie. Pero así como es importante que exista una literatura “espejo” también debería, en la medida de lo posible y de los tiempos con los que se cuentan, que haya una literatura “ventana”, que les permite ver o pensar otras realidades."... Liliana Bodoc
viernes, 13 de noviembre de 2015
lunes, 9 de noviembre de 2015
Septimo "B" TM en Biblioteca
Alumnos de 7º "B", junto a la seño Alicia, y 6º "B" con la seño Fernanda, exploran y leen los libros de las cajas "Colecciones de Aula", enviadas por el Ministerio de Educación de Nación para el Segundo Ciclo.
jueves, 29 de octubre de 2015
El dia que la 10 recibe la Bandera Olimpica
El dia 27 de Octubre recibimos a la bandera Olimpica que circula por las escuelas de la Ciudad cde Buenos Aires preparándonos para Los Juegos Juveniles Olimpicos del 2018.
Así esperabámos su llegada , fue traída desde la vecina escuela 6 por alumnos y profesores .
Durante todo el mes se trabajó el Lema "La Amistad" . Profes de Educacion Fisica , Docentes y alumnos
nos preparamos con juegos y actividades en las aulas , el patio y la Biblioteca.
Así esperabámos su llegada , fue traída desde la vecina escuela 6 por alumnos y profesores .
Durante todo el mes se trabajó el Lema "La Amistad" . Profes de Educacion Fisica , Docentes y alumnos
nos preparamos con juegos y actividades en las aulas , el patio y la Biblioteca.
martes, 13 de octubre de 2015
Pueblos originarios
¿De dónde venimos los argentinos?
Pese a los mitos y prejuicios, la Argentina es mestiza. Nos acercamos a la mirada y a la voz de los pueblos originarios, en toda su diversidad y riqueza, para reconocer en nuestro país una sociedad multicultural y establecer el protagonismo pasado y actual de los primeros habitantes de este suelo. Pueblos como el tehuelche, el mapuche, el toba, el selk’nam, el mbya guaraní y muchos otros toman la palabra, cuentan su situación y comparten su pensamiento. Pasado, presente y futuro de pueblos que constituyen también la identidad nacional.
A raíz del Día del Respeto por la Diversidad Cultural
6º grado "A" Y algunos alumnos de 6º "B" participaron en Biblioteca de un taller para recordar ese acontecimiento.
Comenzamos con la pregunta: ¿de donde venimos los argentinos? Esta fue tomada de la pagina de Educ.ar Luego de este debate miramos el video:
# 3 Pueblos Originarios ( Coleccion Encuentro)
Hubo distintas opiniones personales, de algunos de ellos, se formo un debate muy interesante.
Fabian y Karina dos alumnos que conocen y hablan algo del idioma guaraní, nos relataban, mientras transcurria el video, lo que decían los entrevistados. Excelente lo de ustedes chicos!!
viernes, 22 de mayo de 2015
BIBLIOTECA DEL AULA 2º CICLO
LLEGARON LOS LIBROS PARA LA BIBLIOTECA DEL AULA DE 2º CICLO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
LIBROS PARA TENER AL ALCANCE DE TU MANO EN LA BIBLIOTECA DEL AULA.
COLECCIÓN DE AULA 4º GRADO: CAJA VERDE
CAJA VIOLETA
COLECCIÓN DE AULA PARA 5º GRADO: CAJA CELESTE
CAJA ROJA
COLECCIÓN DE AULA PARA 6º GRADO: CAJA VERDE
CAJA ROJA
CAJA CELESTE
COLECCIÓN DE AULA PARA 7º GRADO: CAJA ROJA
CAJA VIOLETA
COLECCIÓN DE AULA PARA 7º GRADO: CAJA ROJA
CAJA VIOLETA
viernes, 12 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Actividades mas vistas
-
28 de abril de 2021 Hoy comenzamos este proyecto de lectura con 6° grado A y B, junto a la seños Dahiana , Verónica y biblioteca. Leeremos ...
-
Quinto grado junto a biblioteca compartió una previa a la lectura de " La sonada aventura de Ben Malasangüe" d...