Biblioteca 10 DE 21 "Gustavo Roldán"
...“Cuando se abre el debate sobre si universalizar la literatura o regionalizarla, yo siempre digo que es necesario que los chicos tengan una literatura que hable como ellos, de sus lugares, de sus costumbres. Una literatura que los referencie. Pero así como es importante que exista una literatura “espejo” también debería, en la medida de lo posible y de los tiempos con los que se cuentan, que haya una literatura “ventana”, que les permite ver o pensar otras realidades."... Liliana Bodoc
martes, 18 de marzo de 2025
miércoles, 12 de marzo de 2025
lunes, 24 de febrero de 2025
Comienzo Ciclo Lectivo 2025
Damos comienzo a este nuevo ciclo lectivo con mucho entusiasmo y amor de cada docente que lleno de colores cada espacio de la escuela para recibir a los protagonistas, los y las alumnos/as.
martes, 15 de octubre de 2024
Proyecto Escolar de Aprendizajes prioritarios FOCO en Lengua y Matemática
La escuela N°10 participará del Proyecto Escolar de Aprendizajes prioritarios FOCO cuyo objetivo general es generar espacios de reflexión y trabajo basándonos en los aprendizajes fundacionales de Lengua y Matemática a través de nuevas estrategias, mayor acompañamiento, más tiempo de enseñanza institucional para mejorar el desempeño académico, la gestión institucional y el desarrollo integral de la comunidad.
Además de la utilización de los materiales Plurianuales disponibles en biblioteca desde hace unos años, se recibieron nuevos recursos para el enriquecimiento de la trayectoria docente. Los mismos se catalogaron y prestaron a Dirección. Las portadas de la colección pueden consultarse en el siguiente link: FOCO
Además, puede accederse al texto completo de la colección del Plan Plurianual para el Mejoramiento de la enseñanza. 2004-2007, recursos disponibles en línea en el siguiente link: https://buenosaires.gob.ar/nivel-primario/plan-plurianual
martes, 3 de septiembre de 2024
24 de AGOSTO. Día del Lector. El fantático Sr.Borges
24 de Agosto: Este día, establecido por la Ley Nacional 26.754 en 2012, busca no sólo recordar el legado literario de Borges, nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899, sino también promover el hábito de la lectura y destacar su importancia en la construcción de una sociedad más democrática e informada.
Actividades que realizamos en Biblioteca:"La novela que van a leer es una historia de ficción. Es una historia imaginaria, pero se inspira en personas y sucesos reales. Georgie, por ejemplo, era el sobrenombre de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más importantes de la literatura del siglo XX. Georgie lo llamaban su madre, doña Leonor, su hermana Norah y también su amigo Adolfo Bioy Casares, otro importante escritor argentino. En cambio, Fanny, la empleada de la casa, le decía "señor".Borges amaba los gatos, los tigres y los mundos fantásticos. Lo fascinaban los laberintos y los espejos y le encaantaba ser, antes que nada, un gran lector. A medida que avanzaba en edad fue perdiendo la vista. En uno de sus célebres poemas supo decir que Dios le había dado, a la vez, los libros y la noche..." (fragmento de El mono de tinta, pág.6)
miércoles, 28 de agosto de 2024
JULIO. MES DE LA LECTURA "EL MUNDO DE MAFALDA"
JULIO. MES DE LA LECTURA
"EL MUNDO DE MAFALDA"
Los alumnos de 6to grado desde la biblioteca, se sumergieron en el universo de Mafalda a través de una serie de actividades diseñadas para fomentar la lectura, la creatividad y el pensamiento crítico.
Comenzamos nuestro recorrido conociendo al creador de Mafalda, Quino, y a sus icónicos personajes a través de un video introductorio. Luego, exploramos una selección de historietas originales, disponibles en la biblioteca, que nos permitieron apreciar el ingenio y la vigencia de las reflexiones de Mafalda.
Como punto culminante de la actividad, los alumnos dieron rienda suelta a su imaginación creando nuevos personajes que se sumaron al grupo de amigos de Mafalda. Cada alumno desarrolló un personaje único, al que dotó de un nombre y características propias.
Esta actividad demostró que Mafalda sigue siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones, y que sus historias continúan siendo relevantes en la actualidad.
Compartimos los links para acceder al material utilizado, y visualizar en el Instagram de la escuela la actividad realizada.
lunes, 26 de agosto de 2024
Proyecto Cooperar en Comunidad 2024: "Mil grullas: permitirnos sentir y generar puentes de utopías"
"Considerando la diversidad de nuestra población, las características de la misma, y comparando esto con la población/necesidades del DE 21, consideramos que es prioritario generar contar con una sala multisensorial, interpretándolo como en un espacio donde se genere un entorno interactivo, diseñado para estimular los sentidos: tacto, oído, olfato, gusto, vista. a fin de que se colabore con su desarrollo corporal y mental. Este espacio pedagógico-didáctico y de socialización permite adquirir conocimientos significativos, y el desarrollo y la formación integral del alumno y alumna.
La nueva aula de contención emocional será un espacio multisensorial para poder fortalecer y potenciar habilidades cognitivas, que requieren relevancia en bienestar emocional en los tiempos de enseñanza. Los objetivos son: Incrementar las habilidades motoras finas como la prensión y el desarrollo de la escritura. Propiciar a los alumnos y alumnas múltiples estímulos sensoriales a los cuales no logran acceder por sus propios medios. Estimular la integración de los sentidos y mejorar la calidad de vida. Estimular la exploración del espacio respetando las normas y los límites. Favorecer conductas tendientes a una mayor interacción e intencionalidad comunicativa. Favorecer la organización corporal, equilibrio, posición y postura. Constituir un verdadero acompañamiento a la Trayectoria Escolar con aprendizajes genuinos, considerando la singulatidad de cada sujeto, atendiendo así las necesidades y condiciones de cada alumno."
Video explicativo del proyecto junto a la Ministra anunciando el premio : Instagram @escuelaforadori
Proyecto Mil grullas 👉 Leer texto completo
Proyecto Escuela 2024 👉 Leer texto completo
lunes, 27 de mayo de 2024
Recursos para Efemérides 25 de Mayo, 20 de Junio y 9 de Julio
Biblioteca preparó material disponible en la colección física y digital para su consideración para trabajar en clases y actos escolares. Este post es el reflejo de un documento compartido documento compartido que se actualizará continuamente.
Listado de recursos para la investigación de las efemérides 25 de Mayo, 9 de Julio y 20 de junio
000422 _0 - Documentos para la Historia Integral Argentina. -- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1973
000429 _0 - Documentos para la Historia Integral Argentina. -- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1973
000891 _0 - Enciclopedia Argentina. -- Buenos Aires : SEA, 1980
000996 _0 - Historia argentina. -- Buenos Aires : Clasa, 1980. Colección de varios volúmenes sobre sociedad, costumbres, comercio y anécdotas. Ej. 3589-91
001230 _0 - Volver al país de los araucanos / Raúl Mandrini , Sara Ortelli. -- Buenos Aires : Sudamericana, 2007
001231 _0 - Vida Cotidiana / Eugenio Rosasco. -- Buenos Aires : Sudamericana, 2007
002223 _0 - Breve historia de la Argentina / José Luis Romero. -- Buenos Aires : FCE, 1997
002390 _0 - Historia de la vida privada en la Argentina / Ricardo Cicerchia. -- Buenos Aires : Troquel, 1999
002576 _0 - Historia Argentina / Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (MEN). -- Buenos Aires : Paidos, 1998 (Ej.2577 -78)
002834 _0 - Historia argentina / Torcuato Di Tella. -- Buenos Aires : Troquel, 1994. 4 ejemplares 2834-37
003112 _0 - Historia integral de la argentina / Félix Luna. -- Buenos Aires : Planeta-DeAgostini, 2000. 6 volúmenes. Muy completo.
003589 _ - Hombres y mujeres de la colonia / Juan Carlos Caravaglia , Raul Fradkin. -- Buenos Aires : Sudamericana, 2007. Colección de varios volúmenes sobre sociedad, costumbres, comercio y anécdotas. Ej. 3589-91
003596 _ - Vida Cotidiana / Eugenio Rosasco. -- Buenos Aires : Sudamericana, 2007. Colección de varios volúmenes sobre sociedad, costumbres, comercio y anécdotas. Ej. 3597- 9
003879 _3 - Hombres y mujeres de la colonia / Juan Carlos Caravaglia , Raul Fradkin. -- Buenos Aires : Sudamericana, 2007. Ej.1228
004211 _3 - Noticias de la Historia / Irene Ostrovsky. -- Buenos Aires : Círculo Latino Austral, 2008. Actividades para trabajar en clase y en actos escolares para todo el año.
004213 _3 - Noticias de la Historia / Maria de las Mercedes Austral , Loreta Gabriela Bellon. -- Buenos Aires : Círculo Latino Austral, 2009. Libro del Bicentenario. Actividades para trabajar en clase y en actos del 25 de Mayo.
007260 _3 - 200 años de contradicciones y una síntesis final / Enrique Pistoletti. -- Buenos Aires : SUTECBA, 2010. Recomendado por las fotografías.
Mapas y Láminas
20 Láminas de Plaza de Mayo y su evolución histórica. Incluye Imágenes de distintos monumentos recibidos en el Centenario de la Revolución de Mayo.
Postales pequeñas sobre mapa antiguo de la ciudad de Buenos Aires.
Cuentos, novelas y teatro disponible en biblioteca
Soy Manuel (novela) de Margarita Mainé. Narra la historia de Manuel, un niño que explora la ciudad de Rosario mientras acompaña a su padre cartonero. Manuel, que aún no sabe leer, encuentra una revista con la ilustración de un hombre a caballo que captura su curiosidad.
Belgrano hace bandera y le sale de primera (teatro) de Adela Basch
Cuentos y recursos digitales
Material para el 25 de mayo https://padlet.com/crisandrade3248/25-de-mayo-de-1810-znxaxdbl6r6ippcr
¡Contemos uno, dos, tres y vayamos a 1810! (teatro) de Adela Basch (PDF) Obra de teatro con pregones coloniales
Los guerreros de French (novela) de Vicente Muleiro (PDF)
Cuento de un amor de Mayo (novela) de Silvia Shujer (PDF)
Audiovisuales
25 de Mayo
Canción de los pregones https://www.youtube.com/watch?v=yRrHzT9ct7A
Pregones coloniales del compositor argentino Sebastián Monk. Videos https://youtu.be/iuP-KUVxkEQ?si=_MVqhWD0L7KB6Js9
La asombrosa excursión de Zamba al Cabildo.
Capítulo 1. https://youtu.be/rnjTTNzjbtk?si=qzs898gcaCBbb5CE.
Capítulo 2. https://youtu.be/N-A1JVzQSQA?si=pey3e0H-EugQvGG-
Capítulo 3. https://www.youtube.com/watch?v=LpZNlmTE7jA&t=66s
Capítulo 4 https://www.youtube.com/watch?v=nkkEDaJfyGY&t=58s
20 de junio
Novela soy Manuel 1-2 cap. https://www.youtube.com/watch?v=ZsmYSp1c2jE
Monumento a la bandera mini documental https://youtu.be/NSTMmYmRsmQ?si=KLltXAWQ1wycY1TD
Zamba al Monumento de la bandera Cap.1 https://www.youtube.com/watch?v=69mjOCvlmXA. Cap.2 https://www.youtube.com/watch?v=rKqeexarUws
La Asombrosa Excursión de Zamba a la vida de Manuel Belgrano https://youtu.be/kker9u0VSyo?si=zbJ44YILtI6jjCmn
9 de Julio
La Asombrosa Excursión de Zamba en la Casa de Tucumán https://youtu.be/oGtsFxKmjNk?si=LXCf1ossepLAPkyE (Manuel Belgrano. Mapa antiguo de las Provincias Unidas y la Liga de los Pueblos Libres. Preámbulo de la Constitución)
Zamba en la Declaración de la Independencia | 9 de Julio https://youtu.be/Pxy36P1c9rg?si=ajLi3BDZM9FDc9i9 (contexto histórico europeo, qué es Independencia, decidir la forma de gobierno (rap) San Martín y Belgrano)
jueves, 4 de abril de 2024
Visitas Educativas Ciencias Naturales y Sociales
Recuerden que los bibliotecarios colaboramos con la gestión de las reservas pero no podemos garantizar el cupo y las fechas. Recomendamos expresar su interés en las reservas, a más tardar, el mes de mayo.
miércoles, 20 de marzo de 2024
jueves, 7 de marzo de 2024
Lecturas para el Día de la Memoria y Justicia y Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
La Biblioteca Gustavo Roldán preparó un listado de recursos existentes en nuestra colección y digitales para trabajar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas (2 de Abril).
miércoles, 29 de noviembre de 2023
5º "B" Salida educativa a MIJU
El dia 24 /11 los alumnos de quinto B fueron a conocer el nuevo Museo de la Imaginación y el Juego. fue una mañana divertida y disfrutaron mucxho los juegos.
martes, 14 de noviembre de 2023
CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE 2023
Estudiantes de 5° C y D realizaron un trabajo exhaustivo de investigación sobre el ciclo de vida del Aedes, los síntomas que presenta una persona que contrae el dengue y las formas de prevenir su reproducción. Como producto final elaboraron afiches y un video informativo e interactivo para la comunidad educativa, Junto a las docentes y el profesor de informática.
Realizaron afiches y una caja para guardar folletos informativos del tema en biblioteca.
lunes, 13 de noviembre de 2023
Museo de la Imaginacion y el Juego
Un día de recreación y diversión para 5º "E" . Un lugar para la creatividad y el juego, donde los chicos y chicas dejaron volar su imaginación y lo disfrutaron mucho.
Actividades mas vistas
-
28 de abril de 2021 Hoy comenzamos este proyecto de lectura con 6° grado A y B, junto a la seños Dahiana , Verónica y biblioteca. Leeremos ...
-
LLEGARON LOS LIBROS PARA LA BIBLIOTECA DEL AULA DE 2º CICLO MINISTERIO DE EDUCACIÓN LIBROS PARA TENER AL ALCANCE...